DIARIOS DE UN FRANCOTIRADOR. MIS DESAYUNOS CON ELLA

0
117

Hace ya algún tiempo, en un periódico local, escribí una columna semanal que titulé “Placeres”. Se trataba de presentar, y analizar en su caso, desde un punto de vista positivo, hechos o situaciones que se hubieran producido en el pueblo durante la semana.

El libro que me presta un amigo y hoy traigo a Opticks, insiste, sobre todo, en lo contrario. Se titula Diarios de un francotirador. Mis desayunos con ella. Su autor es Albert Boadella y lo publicó en  el año 2012 la editorial Espasa.

El “sobre todo” del párrafo anterior tiene su explicación en la segunda parte del título. Una parte que asocio a mis “Placeres”: el placer de desayunar con su esposa, la pintora Dolors Caminal, que sirve de inicio al autor en la mayor parte de las páginas del diario.

Llevo desayunando con ella 37 años y seguimos manteniendo nuestra dilatada tertulia matinal. La repetición del rito después de tanto tiempo puede parecer un automatismo monótono, un acto pavoroso para aquellos que buscan la variación incesante. Nada más lejos de nuestra realidad. Este afán matinal por el irreprimible coloquio ha permanecido como fuente de recarga para levantarnos de la mesa con alguna idea restaurada frente al ajetreo mental. Quizá el insólito entusiasmo por encontrarnos de nuevo en el desayuno como si fuera la primera vez viene inducido por la noche en común, entre la oscuridad y el silencio de una casa rural”.

Así inicia Albert Boadella el libro, con el placer de un desayuno compartido, que lo hace aún más especial el sabor de las mermeladas que prepara su esposa con frutas provenientes del huerto de la masía que ambos comparten

Los diarios son un canto de amor a Dolors, la mujer equilibrada, serena, optimista y delicada que frena muchas de las reacciones que, como experto francotirador (persona que actúa aisladamente sin seguir ninguna disciplina de grupo), caracterizan a su marido.

No sólo Boadella manifiesta en estos diarios su amor a Dolors, también al teatro, a la tauromaquia, a la masía que constituye su refugio junto a todo lo que contiene y la rodea, a su infancia, a sus amigos, a su familia. Desayuno en El Llorá con Dolors, su madre, mi hijo Sergi y mis dos nietos, Laura y Martí. Me siento complacido por la cálida y alegre compañía. Tiempo espléndido. Todos me felicitan el aniversario. Yo también me felicito. Estoy encantado de haberme conocido, ¿por qué engañar?

Hasta ahora la reseña del libro se centró en la segunda parte del título. Pero lo que destaca “sobre todo” en el mismo es la crítica que el director y dramaturgo catalán, fundador de Els Joglars, realiza de la política, las artes, la iglesia, los medios de comunicación, el cine, el teatro, el medioambiente, la corrupción y el nacionalismo. “Sobre todo” el nacionalismo.

Es una crítica inteligente, mordaz, irónica y fundada siempre en hechos, estamentos y personas concretas que se extiende desde julio del 2009 hasta el mismo mes de 2012.

El contenido de esta crítica resulta tan deprimente por su veracidad, que omito su reseña. Preferí centrarme en los placeres presentes en las páginas de la obra.

Pienso que mejor eso para el propio equilibrio personal que traer a la mente, en relación con lo criticado por Albert Boadella, algunos de los sucesos acaecidos en los siguientes años: 2017, 2018, 2019, 2021, 2023 y 2024.

Junto a estos sucesos, lo que expone y critica Boadella es una fruslería, carece de importancia.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here